Ir al contenido
CC/ Europa
  • Nuestro objetivo
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Eventos
  • En los medios

#CCLibros para esta Navidad

9 diciembre, 2015 · CC/ Europa

Noche de paz. Noche de amor. ¡Noche de libros! Ahora que empiezan a llegar el frío, la nieve (para algunos afortunados) y la Navidad, queríamos compartir un regalo con todos vosotros. Los miembros de CC/Europa hemos decidido crear una lista de lecturas recomendadas para ‘estas fechas tan señaladas’. Algunas son relacionadas con la política, la economía o los asuntos europeos. Otras son simplemente recomendaciones para abandonarse al placer de un libro.

Sin duda, qué mejor que una buena lectura para escapar de esas interminables reuniones familiares con tu primo lejano; para evadirte del estrés de la cena de Nochebuena o para relajarte mientras escuchas el Concierto de Año Nuevo –con una resaca del quince-.

Estas fechas son para compartir con los demás. Nosotros tenemos poco, pero lo poco que tenemos, queremos compartirlo con vosotros. Esperamos que sea de vuestro agrado. ¡Feliz Navidad!

Bajo el Sol de Medianoche, Juan Díaz Canales y Rubén Pellejero, 2015.

Javier García Toni – @JGToni

El hombre que amaba a los perros, Leonardo Padura, 2011.

“La guerra no tiene rostro de mujer”, Svetlana Alexievich, 2015.

Adriana Maldonado – @_AMaldonado_

La lucha contra el hambre, Miguel Ángel Moratinos, 2013.

El Ocho de Katherine Neville, 2008.

Carlos Campillos Martínez – @_carloscam_

El Reino, Emmanuel Carrère, 2015.

¿Una gran ilusión?: un ensayo sobre Europa, Tony Judt, 2013.

Carlos Rul·lan Rabassa – @rullanrabassa

El diente de la ballena, Chema Rodríguez, 2011.

Álvaro de la Cruz – @Alvaro_DLaCruz

El Mago (edición revisada en 1977), John Fowles.

Olivia Rodríguez Cristóbal – @OliStream

El Principito, Antoine de Saint-Exupéry, 1943.

Salvador Llaudes – @sllaudes

Europa: Un salto a lo desconocido, Victoria Martín de la Torre. 2015.

Paula Lamoso González – @PauLamGon

Fuego y cenizas. Exito y fracaso en política, Michael Ignatieff, 2014.

Miguel Macías Quesada – @Miguel_MQuesada

Hitler y Churchill: Los secretos del liderazgo, Andrew Roberts, 2003.

Héctor  Lopez – @4podr

El ocaso de los ídolos, Fiedrich Nietzsche, 1998.

El retorno de los chamanes, Víctor Lapuente, 2015.

Vicente Rodrigo – @_VRodrigo

Fouché: Retrato de un hombre político, Stefan Zweig.

Javier Capapé – @JavierCapap

La geopolítica de las emociones, Dominique Moïsi, 2010.

Rubén Ruiz Calleja – @Ruben_SQD

A People’s History of the United States, Howard Zinn, 2015.

José Piquer – @josepiquerm

Orientalismo, Edward Said, 1978.

León el Africano, Amin Maalouf, 1986.

Itxaso Domínguez de Olazábal – @itxasdo

Postwar: A History of Europe Since 1945, Tony Judt.

El barón rampante, Italo Calvino.

Elisa Uría Gavilán – @Eli_Uria

Scaramouche, Rafael Sabatini, 1921.

Afganistán, Pilar Requena, 2011.

Adrián Vidales García – @AdriVidales

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico

Contacta

  • contacta@cceuropa.net
  • @cceuropa

2019, CC/ Europa. Diseño por Juan Ruitiña

Iniciar sesión

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.